3 formas de saltarse el ‘Pajaporte’ que ridiculizan al Gobierno

Ayer mismo te contábamos qué es y cómo funciona exactamente el ‘pajaporte’, el nuevo sistema de verificación de edad impulsado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. La polémica lleva varios días servida en redes sociales, el flujo de memes es constante y, por desgracia, también la desinformación acerca de su nivel de actuación.

Más allá de las bromas, existe un interés público por conocer qué ámbitos cubre este sistema de verificación, si es posible implementarlos en la sociedad o si existe algún agujero para saltarse sus reglas. Ya te adelantamos que sí: el ‘pajaporte’ tiene varias brechas que pueden acabar convirtiéndolo en algo anecdótico.

Ahora bien, es importante saber qué es y qué objetivo tiene, pues las redes sociales están empañando su verdadera función y errando en ciertos puntos. El ‘pajaporte’ no limita la cantidad de veces que ves porno: se trata de un sistema de verificación de edad para páginas con contenido para adultos.

La polémica llega por su contador de 30 credenciales, el cual, tiene como objetivo mejorar la privacidad del sistema y, si se agota, se renueva de forma automática. Es decir, que en ningún caso se impondrá un límite de visitas si cumples con el único requisito de ser mayor de edad.

Y es que, este es su verdadero objetivo: impedir que los menores de edad visiten páginas pornográficas e ir más allá del clásico botón de ‘Sí o No’ con la frase «¿Tienes más de 18 años?».

Por ende, ahora que hemos dejado claro cuál es el verdadero objetivo, vamos a ahondar en esos agujeros que tiene el ‘pajaporte’ y que permitirán a los usuarios saltarse este sistema de verificación de edad.

El peligro de OnlyFans y la pornografia en internet pajaporteEl peligro de OnlyFans y la pornografia en internet pajaporte
Charles Deluvio / Unsplash

Las webs porno sin alojamiento en España

Para empezar, el documento oficial publicado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública da pistas sobre su rango de actuación: en principio se centrarán en las webs con alojamiento en España. Estas estarían obligadas a implementar el sistema de verificación de edad, y de no hacerlo, el gobierno podría cerrarlas o limitar su acceso desde nuestras fronteras.

Entonces, el agujero está en todas aquellas que alojan sus datos en otros países. Aunque el gobierno también pretende meterlas en el saco, parece mucho más complicado que pasen por el aro. Sus legislaciones son diferentes, por lo que podrían negarse a implementar el ‘pajaporte’.

De hecho, no es la primera vez que páginas como PornHub.com se niegan a implementar sistemas similares y no sufren ninguna consecuencia, por lo que existe la posibilidad de que el alojamiento en otros países sea esa gran brecha que el ‘pajaporte’ no pueda cerrar.

Ahora bien, las webs españolas que hagan caso omiso y no se adapten podrán ser bloqueadas por las operadoras bajo petición del gobierno. La gran cuestión es si desde nuestras instituciones querrán llegar tan lejos con estas medidas.

Ver fuente

Related Post