No hay duda de que, en el mercado de televisores, LG es el protagonista. La marca no solo vende y distribuye paneles a otros fabricantes, sino que también crea sus propios dispositivos con diseños vanguardistas, múltiples avances y un software optimizado con compatibilidad con todos los servicios. Pero el reinado de LG está en peligro a causa de otro popular fabricante de TVs: Samsung, quien amenaza a la otra compañía surcoreana en una tecnología clave.
Según varios reportes, la cuota de mercado de Samsung se ha multiplicado por 8 desde que la compañía optó por volver a lanzar TVs con paneles OLED, pues hacía casi una década que la firma surcoreana no apostaba por esta tecnología.
Fue en 2022 cuando Samsung decidió centrarse también en el OLED y no solo en la tecnología QLED. Lo hizo con la Samsung S95B, y desde entonces la empresa ha lanzado diferentes modelos que han tenido una muy buena acogida por parte de los usuarios. Tanto, incluso, que la cuota de mercado de Samsung en cuanto a TVs ha pasado de un 3,1 % en 2022 al 23,5 % en 2024, según datos de la firma de investigación de mercado Omdia.
LG sigue estando por encima de Samsung en el mercado de las TVs


En cualquier caso, es importante mencionar que LG sigue siendo el rey en el mercado de los televisores. La compañía surcoreana cuenta actualmente con una cuota de mercado del 52,4 %, y se ha posicionado como el fabricante que más TVs vende durante los últimos doce años. Si bien Samsung está muy por debajo de ese porcentaje, el rápido crecimiento por su parte significa una gran amenaza por parte de LG.
En conjunto, Samsung y LG tienen el 76 % del mercado mundial de televisores OLED. Según las estimaciones, se espera que en 2025 ambas compañías alcancen los 6,55 millones de unidades de TVs OLED vendidas, lo que supondría un incremento del 7,8 % respecto a los envíos de 6,07 millones de unidades en 2024.
Por su parte, Samsung podría alcanzar los 1,4 millones de unidades de TVs OLED vendidas durante 225, lo que supondría un aumento del 10 % frente a 2024. No obstante, ambas compañías se enfrentan a dificultades comerciales, como los aranceles impuestos por Trump, aunque es pronto para saber cómo afectará esto al mercado.