‘Preferiríamos que Maduro se entregara’

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este miércoles que las operaciones militares contra los cárteles de droga continuarán en América Latina, tras un ataque que el martes dejó 11 muertos en un barco venezolano presuntamente transportando narcóticos. La acción se produjo en el sur del Caribe, donde el presidente Donald Trump había desplegado recientemente buques de guerra.

Pese a la gravedad del ataque, se desconocen detalles clave, como la justificación legal del operativo o la naturaleza exacta de la carga de drogas a bordo. Hegseth afirmó que las acciones continuarán y que cualquier persona identificada como narcoterrorista en esas aguas enfrentará consecuencias similares, publica Reuters.

Tenemos activos en el aire, activos en el agua, activos en barcos, porque esta es una misión muy seria para nosotros, y no se detendrá solo con este ataque”, indicó en declaraciones a Fox News.

El secretario se negó a ofrecer detalles sobre los métodos empleados en la operación, alegando que se trata de información clasificada, por lo que no se sabe si el barco fue atacado con dron, torpedo u otro medio.

Tras la acción, Trump señaló que la tripulación pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos en febrero. Sin embargo, el Pentágono no ha publicado información adicional sobre los miembros a bordo ni sobre las razones para usar fuerza letal en lugar de incautar la embarcación.

La decisión de destruir el barco ha sido considerada inusual, evocando tácticas empleadas en operaciones contra grupos militantes como Al Qaeda. Actualmente, siete buques de guerra estadounidenses y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear operan en la región o se espera que lleguen pronto, movilizando a más de 4.500 marineros e infantes de marina, como parte de la estrategia de Trump para combatir los cárteles de droga en el Caribe.

Preocupación

Al abordar la relación de Venezuela con China, Hegseth criticó directamente al presidente Nicolás Maduro: “La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, quien es… efectivamente el capo de un narcoestado”. Estas declaraciones han generado alerta en Caracas, donde el mes pasado Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

Además, respecto a un eventual «cambio de régimen» en Venezuela, el jefe del Pentágono dejó claro que se trata de una decisión presidencial.

Preferiríamos que Maduro se entregara. Estamos preparados con todos los recursos del Ejército estadounidense”, dijo.

Funcionarios venezolanos aseguran que el Tren de Aragua ya no opera en el país, tras ser desmantelado en una redada en 2023. Por su parte, Trump compartió un video en su plataforma Truth Social que mostraba la explosión e incendio de la embarcación; sin embargo, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, sugirió que las imágenes podrían haber sido generadas mediante inteligencia artificial.

Reuters realizó una verificación inicial de los elementos visuales y no detectó evidencia de manipulación, aunque continuará evaluando el material a medida que se obtenga más información.

con información de Versión Final

Ver fuente

Related Post