Samsung nos acaba de deleitar con uno de los anuncios más importantes del año. La compañía ha confirmado una de esas fechas que hacen ilusión a cualquier amante de la tecnología. Y no, este Galaxy Event no es para presentar un nuevo móvil, un reloj u ordenadores portátiles: la surcoreana se va a adentrar de lleno en el mundo de la realidad mixta. El protagonista de hoy es Project Moohan, el mayor competidor hasta la fecha de las Apple Vision Pro.
La idea de Samsung es la misma que la de Apple, pero con un planteamiento totalmente diferente a nivel de software. Project Moohan tiene dos socios clave que van a ayudar a que el proyecto nazca con cierto éxito: Qualcomm y Google. La segunda es la encargada de llevar Android XR al nuevo dispositivo de la surcoreana.
¿Cuándo se presenta Project Moohan? Samsung ha anunciado la fecha oficial: el próximo 21 de octubre de 2025. Es decir, en unos pocos días. El formato será online y se revelarán todos los detalles del dispositivo que, ya te adelantamos, no tendrá el nombre de Project Moohan: lo más probable es que Samsung lo lance como Galaxy XR.


¿Qué se podrá hacer con las Samsung Galaxy XR o Project Moohan?
Samsung ha trabajado directamente con Google para que estas gafas sean las primeras en adentrarse al ecosistema de Android XR. La gran G presentó este software hace unos meses como la puerta de entrada al mundo de la realidad mixta. Su objetivo es conseguir algo similar al sistema operativo de los móviles: que los fabricantes no desarrollen su propio sistema, sino que confíen en Android XR como el cerebro de sus productos de AR/VR.
Project Moohan, o Samsung Galaxy XR, ya se ha dejado ver en diferentes ocasiones, y se presenta como un casco de realidad mixta con el que poder ver una interfaz en realidad virtual a la vez que tienes acceso visual a tu alrededor gracias a sus cámaras y sensores.
Android XR es la clave del producto, pues permitirá a los usuarios tener una integración casi perfecta con sus dispositivos móviles, las apps que utilizan a diario y un ecosistema amigable y conocido por todos. Uno de los grandes problemas de las Apple Vision Pro era la poca compatibilidad inmersiva con las apps de terceros, algo que Android XR, por su naturaleza abierta, podría paliar desde el primer momento.
Todavía no está claro cómo de dependiente será del móvil o la forma de alimentar el conjunto, pero todo apunta a que Samsung quiere lanzar la alternativa directa a las Vision Pro de Apple. Su precio también es una incógnita, y aunque Samsung suele ser algo más barata que la californiana, en este tipo de productos no siempre se replica esa diferencia.
Ahora bien, a pesar de estar ante un producto inminente —se presenta la semana que viene—, es posible que haya que esperar bastante para comprarlo. Samsung lleva un tiempo siguiendo esta estrategia, por lo que es probable que Project Moohan o Galaxy XR no llegue a las tiendas hasta bien entrado 2026.