El presidente de la Asamblea Nacional y el jefe del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez aseguró este martes que Venezuela es el país “más seguro” de Sudamérica y que Estados Unidos.
En una reunión con medios de comunicación, el dirigente del chavismo sostuvo que extranjeros que visitan la nación han manifestado que, a pesar de la “propaganda” en contra de la nación, Venezuela es un país “seguro” y que “ha logrado superar” todos los “ataques y sanciones” impuestas por otras naciones.
“Se encuentran con el país más seguro de Sudamérica. Venezuela es hoy por hoy más seguro que los Estados Unidos de América. Secuestran a un país que es más seguro que Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, Panamá. Parte de la platica del narcotráfico también se va a los edificios fantasmas de Panamá”, dijo.
Rodríguez aseveró que el país debe “actuar y mantener la paz” en el territorio, destacando que defender el país, la idiosincrasia y la cultura nacional es un “forma de defender la paz de la región y del mundo. “Todos compartimos la misma bandera”.
Puntualizó que la administración de Nicolás Maduro no está actuando de forma “agresiva” contra ningún país del mundo, a pesar de estar en entrenamiento para “defender” el territorio de cualquier ataque externo.
“Estamos diciendo que debemos cuidar la casa que compartimos. Les pedimos que activamente nos incorporemos a campañas para resaltar el orgullo de la venezolanidad”, comentó.
Por su parte, el diputado Nicolás Maduro Guerra resaltó que la comunidad venezolana está en “resistencia” desde todos los sectores, puntualizando que los ciudadanos “lucharán” por la paz y la estabilidad de la nación, en medio de las tensiones con Estados Unidos.
Jorge Rodríguez acusa a EE. UU. de “usar mentiras” para “agredir” a Venezuela
Rodríguez ha rechazado en varias ocasiones que el narcotráfico “que logra pasar por Venezuela” hacia EE. UU. sea el responsable de la drogadicción en ese país. “La verdadera causa de la espantosa epidemia de adicción a opiáceos en los Estados Unidos fue debido a la acción de una empresa farmacéutica que siempre donaba al Partido Republicano que ordenaron poner en las cajas que la fórmula no causaba adicción”, dijo.
Además, acusó a Estados Unidos de utilizar “mentiras” para “agredir” a Venezuela y generar un cambio de gobierno. En la sesión ordinaria del Parlamento del 30 de septiembre, el diputado sostuvo que la administración de Donald Trump ha usado argumentos “falsos” sobre el Tren de Aragua para “perseguir” a los venezolanos, y que, “al fracasar”, está “atacando” a la nación desde el mar Caribe.
“Una historia mal contada. Un cuento burdo, una falsedad. Ni ellos mismos se creen esa historia. A ellos no les importa porque son supremacistas y asesinan personas”, señaló.
Reiteró que Venezuela “no es productor de drogas, al menos no como dice Estados Unidos”, acotando que solo el 5% del tráfico logra “salir” de la nación debido a las estrategias de seguridad que se usan en el territorio.