Una de las principales preocupaciones y quejas de los usuarios sobre el sistema de verificación de edad para el acceso a contenidos en línea, es el límite de 30 accesos durante 30 días que permitirán este mecanismo. Muchos creen que el bautizado por muchos como ‘Pajaporte’ solo permitirá acceder a las páginas de contenido para adulto hasta en 30 ocasiones al mes. Y que, una vez superado este límite, tendrán que esperar hasta que este acceso se renueve otra vez pasados unos treinta días.
Esto, sin embargo, no es del todo cierto. El límite de accesos está establecido en 30 por un motivo; y esto no quiere decir que un adulto solo pueda acceder a una página 30 veces durante un mes. Así funciona este proceso.
En primer lugar, es importante mencionar que el conocido como ‘Pajaporte’, en realidad, es una especie de cartera digital que los usuarios que quieran acceder al contenido para adultos deberán tener instalada en su móvil. A su vez, las páginas que ofrezcan contenido pornográfico deberán incluir un sistema de verificación a través de claves de acceso, que se generarán mediante la propia aplicación.
Por tanto, para que un adulto pueda acceder a este tipo de contenido, deberá seguir los siguientes pasos.
- Desde la app de cartera digital, se deberá iniciar sesión mediante Cl@ve, el DNI-e o los certificados electrónicos.
- Una vez iniciada la sesión, se asignarán 30 claves que podrán utilizarse como llave de acceso a este contenido para adultos.
- Cada vez que el usuario acceda a una web para adultos, la plataforma le redirigirá a la aplicación del ‘Pajaporte’ para poder gastar una de esas claves.
¿Qué pasa si se agotan las claves de acceso del ‘Pajaporte’?


Es importante mencionar que las claves son independientes y privadas. Es decir, el Gobierno puede saber que has instalado la aplicación y que se te han generado 30 claves de acceso, pero no pueden saber si las has gastado ni dónde las has gastado. Esto se debe a que el lote de claves se almacena de forma local en el dispositivo. Por eso hay un límite de 30.
De hecho, —y reiteramos— el sistema de verificación de edad para el acceso a contenidos en línea o ‘Pajaporte’, no limita el número de veces que un usuario puede acceder al contenido para adultos.
Si una persona consume las 30 claves de acceso del ‘Pajaporte’, solo tiene que volver a iniciar sesión en la cartera digital para volver a verificar tu identidad, y se te asignarán otros 30 claves. En caso contrario, el lote de claves se renovará automáticamente cada mes.


contenido para adultos.
Por otro lado, las credenciales se podrán usar “un máximo de 10 veces con un mismo proveedor y nunca entre diferentes proveedores”, como ha explicado el Gobierno en las especificaciones de este sistema. Es decir, un usuario podrá acceder 10 veces a una página de contenido para adultos con una misma clave y, por tanto, solo gastará una de las 30 disponibles.
Dicho de otro modo, si una persona accede a 30 páginas diferentes, consumirá las 30 claves de acceso del ‘Pajaporte’. Si, por el contrario, accede únicamente a una página para adultos, podrá consumirá las 30 claves de acceso con 300 visitas.