La historia de Sean Parker, el creador de Napster

Puede que el nombre de Sean Parker no te diga nada. Y que su cara no te suene. Sin embargo, tiene una riqueza personal estimada de 2.800 millones de dólares. En su currículum, fue fundador de Napster, la primera empresa que popularizó el intercambio de música por internet. Con menos de 19 años. También fue el primer presidente de Facebook, cuando se llamaba The Facebook y solo lo conocían los estudiantes universitarios de Estados Unidos. Luego vendría Spotify. Varias fundaciones y algún que otro proyecto personal. Pero, ¿cómo hizo todo eso?

En la ficción, Sean Parker fue interpretado por Justin Timberlake en La red social (The Social Network, 2010), película que explica cómo se creó Facebook. Y aunque el hoy gigante de las redes sociales está ligado a Mark Zuckerberg, cuando éste era estudiante de Harvard, pudo llevar adelante su idea de red social gracias a la experiencia y conocimientos de Parker. Lo mismo ocurriría con Spotify. Gracias a la ayuda de Parker, esta plataforma musical pudo integrar el catálogo de música de Warner y Universal. Y, más tarde, operar en Estados Unidos. 

Pero empecemos desde el principio. Si Sean Parker es hoy quien es se debe a Napster, la primera plataforma P2P que se haría popular en todo el mundo. No fue la primera en llegar, pues el P2P ya existía mucho antes. Pero sí fue el primer programa de ordenador de su clase en ser accesible por cualquiera que tuviera un ordenador, conexión a internet y ganas de escuchar música. No era perfecto. Pero hizo posible compartir canciones antes de la llegada de iTunes y mucho antes de que existieran Spotify o Apple Music.

Los inicios de Sean Parker

El Atari 800 fue el primer ordenador de Sean Parker

Sean Parker nació un 3 de diciembre de 1979 en Herndon, Virginia, Estados Unidos. Su madre, Diane, era corredora de publicidad para televisión. Y su padre, Bruce, oceanógrafo para el gobierno de Estados Unidos y científico jefe de la NOAA. Aunque Wikipedia lo califica como emprendedor, inversor y filántropo, desde pequeño hizo sus pinitos como hacker. Su primer ordenador le llegó con tan solo siete años. Un Atari 800

Durante su paso por el instituto, Parker pasó tiempo programando y maquinando ideas y proyectos. Con tan solo 14 años, trabajó como becario en la startup FreeLoader de Mark Pincus, que luego fundaría y sería el CEO de Zynga. Con 15 años fue arrestado por el FBI por acceder a la red interna de una empresa importante. En un artículo de Vanity Fair de 2010, se decía que “había logrado entrar en las redes informáticas de numerosas corporaciones multinacionales e incluso bases de datos militares”. Como era menor de edad, Parker se libró de la cárcel y, en su lugar, realizó “servicios a la comunidad”.

Con 16 años, según cuenta un artículo de Forbes de 2011, Parker ganó la feria estatal de informática de Virginia, el estado en el que vivía entonces, gracias a que había desarrollado un web crawler, es decir, un programa de ordenador que rastrea e indexa páginas web. Esto le abriría las puertas a trabajar para la CIA. Y tras su paso por FreeLoader, Parker empezó a trabajar de analista en UUNET, un proveedor de internet. Con 17 años. Llegando a ganar 80.000 dólares al año, convenció a sus padres para que le dejaran abandonar el instituto, que apenas frecuentaba, por su ajetreada vida laboral.  

Ver fuente

Related Post