¿la IA puede imitar a la comedia humana?

Los modelos de inteligencia artificial generativa ahora ocupan el centro de la escena. En tal contexto, se habla mucho acerca de los desarrollos más reconocidos —entre ellos los de OpenAI y Google— y de otros emergentes. Ahora bien, los vínculos entre ChatGPT y el humor no se abordaron extensamente. Hasta ahora.

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, decidieron examinar si el modelo de IA generativa más famoso es capaz de hacernos reír. Las conclusiones del estudio sorprenden. Los científicos encontraron que, en ciertos contextos, aquella entidad sintética es “tanto o más graciosa que los humanos”.

“En nuestro estudio sobre ChatGPT y el humor, los participantes humanos calificaron bromas humanas y otras producidas por la IA, sin ser conscientes de su fuente”, explican los investigadores. “Los chistes del modelo de OpenAI fueron calificados como igual o más divertidos que los producidos por humanos”, aseguran.

ChatGPT y el humor: ¿cómo se realizó el estudio?

ChatGPT y el humorChatGPT y el humor
Para el estudio, los investigadores usaron la version 3.5 de ChatGPT. (Crédito: Unsplash/Solen Feyissa)

Si bien ya existían estudios que examinaron las capacidades de los modelos de IA para generar textos cómicos, los investigadores de la UCS, Drew Gorenz y Norbert Schwarz, decidieron ir más a fondo. Para ello, compararon las producciones del chatbot de OpenAI con la gracia de humanos, incluyendo la de escritores de revistas de humor.

Los científicos realizaron dos pruebas. En la primera, solicitaron a un grupo de personas adultas que generen textos cómicos. Para ello, pidieron que se usen acrónimos y respondan preguntas, que sirvieron como disparadores para bromas. Por ejemplo, “¿qué logro extraordinario probablemente no incluirías en tu currículo laboral?”. En esta revisión sobre ChatGPT y el humor, también invitaron a los participantes a elaborar una opinión sincera sobre cómo canta un amigo, que por cierto lo hace con muchas desafinaciones. “Para ser honesto, oírte cantar fue como…”, es la frase con la que debían comenzar el veredicto, siempre con un ánimo de humorismo.

Luego, pidieron a ChatGPT —en su versión 3.5— que realice esas mismas tareas. Finalmente, otros participantes evaluaron los resultados, otorgando puntajes según la gracia de las frases generadas tanto por los humanos como por el modelo de IA y sin conocer las fuentes en cada caso. La conclusión: las bromas sintéticas resultaron más cómicas. Casi el 70 % las prefirió, frente al 26,5 % que eligió los chistes humanos. Cerca del 4 % consideró igual de graciosos a los contendientes en esta batalla humorística.

Ver fuente

Related Post