¿Estabas echando en falta alguna novedad importante en Android Auto? Si utilizas mucho los servicios de Google, probablemente lleves unos meses deseando que Gemini se integre con la interfaz para la pantalla de tu coche. Enhorabuena, este momento está a punto de llegar. Google Assistant está cerca de ser historia, dejando paso a la nueva IA de la gran G que ya ha demostrado tener una integración sublime en otros servicios de la compañía. Un buen ejemplo es la app de Home o como asistente de los móviles Android.
Ha sido Android Authority quien ha descubierto la sorpresa, pudiendo activar Gemini en Android Auto a través de la versión beta. Esto solo puede significar una cosa: que Google ya tiene todo prácticamente listo para sustituir a Assistant por Gemini en la interfaz para el coche.
En las pruebas que ha podido hacer la fuente citada no funciona del todo bien, pero es algo totalmente normal cuando fuerzas una función que todavía no está disponible oficialmente. Es de esperar que Google esté en estos momentos puliendo la integración de Gemini en Android Auto para anunciar el cambio en las próximas semanas, una noticia que todo usuario de este servicio debería celebrar por todo lo alto.


Gemini llega a Android Auto
¿Por qué es tan importante? Bueno, la mejor forma de ejemplificarlo son aquellos servicios de Google que recurrían a Assistant para interactuar con el usuario y ahora hacen lo propio con Gemini. El cambio es sustancial, permitiendo una interacción muchísimo más natural, una conversación más fluida y una amplitud importantísima del conocimiento que tiene el asistente.
Gemini es capaz de sacar provecho a los modelos de lenguaje de Google, llevando cualquier conversación a un nivel superior, ofreciendo respuestas mucho más precisas y permitiendo dejar a un lado ese lenguaje «googlelizado» con frases específicas para que el asistente entienda lo que quieres decir y no falle.
Gracias a Gemini, el uso de la voz y los comandos de Android Auto serán más naturales, podrás pedir varias cosas a la vez y ser increíblemente específico en tus peticiones. Además, cualquier consulta estará gestionada por una IA potentísima, capaz de recabar muchísima información en cuestión de segundos para ofrecerte una respuesta de lo más completa.


¿Qué vas a poder hacer con Gemini en Android Auto? Google todavía no ha confirmado cómo funcionará o si la IA tendrá algún tratamiento específico por el hecho de funcionar en un sistema condicionado por la conducción, pero es posible avecinar cómo mejorará la experiencia conversacional.
«Ok Google, crea una ruta hacia Barcelona con dos paradas, siendo una de ellas para comer y otra para visitar algún pueblo bonito que pille de paso.»
«Ok Google, tengo un Seat Ibiza de gasolina, ¿cuánto voy a gastar en en combustible yendo de Toledo a Valencia?»
«Ok Google, busca un restaurante vegano en el que sirvan hummus y que esté relativamente cerca de nuestra ruta. No quiero desviarme más de 5 o 10 minutos.»
Son peticiones verdaderamente específicas, pero que Gemini puede resolver con soltura y en cuestión de segundos sin mayor problema. En estos momentos puedes pedir algo así desde la app para Android, y es esperar que las mismas respuestas estén disponibles a través de Android Auto y la pantalla de tu coche. Todo a través de la voz y sin tener que separar las manos del volante.
Por supuesto, esto es algo que con Google Assistant es imposible, pues el asistente no tiene acceso a ningún tipo de IA, sino a respuestas preconfiguradas muy concretas que, desde hace unos meses, ya se estaban quedando anticuadas sabiendo de lo que es capaz la inteligencia artificial.
Como ya hemos comentado, Google está actualmente trabajando para integrar Gemini en Android Auto, por lo que todavía no se puede activar sin tener que hacer complicados pasos o instalar versiones beta. La buena noticia es que su llegada oficial no debería estar demasiado lejos de ser una realidad.