Bill Gates cree que los agentes impulsados por la inteligencia artificial serán clave para el futuro de la humanidad. El cofundador de Microsoft, quien tiene un especial interés en la IA debido a sus inversiones millonarias en esta tecnología, pronosticó que pronto tendremos un agente que nos ayudará a priorizar lo que merece nuestra atención. Gates reveló que ha pensado en esto desde hace 30 años, aunque en ese tiempo no era viable por cuestiones tecnológicas.
En una participación en el podcast de Reid Hoffman, Bill Gates mencionó que la IA se integrará en múltiples aspectos de nuestra vida. El magnate cree que la inteligencia artificial seguirá una trayectoria similar a la de la informática personal, introduciéndose en la vida cotidiana a medida que los agentes evolucionen para satisfacer las necesidades individuales.
De acuerdo con Bill Gates, un agente de IA personal es un software capaz de comprender el lenguaje natural, procesar tareas complejas y actuar de forma proactiva basándose en el conocimiento acumulado. El cofundador de Microsoft ya había definido a los agentes en una publicación de su blog a finales de 2023, sin embargo, ChatGPT y otros modelos todavía no contaban con características fundamentales, como la memoria o el modo avanzado de voz.
Bill Gates cree que estos agentes serán muy superiores a los intentos anteriores de asistentes digitales. Curiosamente, el magnate hace mención de Clippy, el célebre asistente de Microsoft que prometía ayudarnos en nuestras tareas. Gates menciona que Clippy no logró ofrecer una utilidad genuina, sin embargo, los agentes de IA modernos lo harán a través de conversaciones naturales y se integrarán en diversas aplicaciones.


Qué son los agentes de IA y cómo funcionan, según Bill Gates
A juzgar por las notas de Gates, los agentes de IA aprovecharán los avances en el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para analizar los datos y responder de forma inteligente. Al observar las interacciones, preferencias y rutinas de una persona, desarrollarán una comprensión contextual que les permitirá anticipar sus necesidades y realizar recomendaciones personalizadas.
Las principales capacidades del agente incluyen la funcionalidad multiaplicación, la toma de decisiones y el aprendizaje continuo. Por ejemplo, si deseamos planificar nuestras vacaciones, el agente no solo identificará el alojamiento adecuado, sino que también incorpora nuestros hábitos de viaje, preferencias de destino y datos históricos para sugerir las mejores opciones. Esto reduciría la necesidad de usar varias apps o entradas manuales.
«Todos tendremos un agente que será un ayudante útil para hacer las cosas», dijo Gates. «Tu agente determinará qué partes son lo suficientemente importantes como para que dediques tiempo a comprenderlas».
Bill Gates afirma que los agentes de IA representan un cambio de paradigma al pasar de herramientas activas a socios pasivos. Estos evolucionarán a través de la interacción continua con el usuario, creando un perfil que abarca tanto el ámbito profesional como personal. Esto último podría generar preocupaciones sobre la privacidad de los datos, sobre todo si tomamos en cuenta que compañías como Microsoft suelen lucrar con esta información.
Los agentes de IA son un término que se está volviendo popular con el avance de los modelos de lenguaje. En los últimos meses, OpenAI, Google y Anthropic han logrado hitos significativos en el desarrollo de la inteligencia artificial. Las principales empresas tecnológicas tienen la mira puesta en una IA capaz de superar la inteligencia humana, aunque esa tardará un poco más en llegar.