¿Eres borde con ChatGPT? Un estudio revela que es mejor para ti

¿Eres de esas personas que hablan de forma muy amable y correcta a la IA? Pues puede que estés haciéndolo mal o, al menos, no consiguiendo sacarle todo el partido a esta tecnología. Un estudio ha revelado que es mejor ser borde, grotesco y maleducado con ChatGPT para que las respuestas del chatbot sean lo más precisas posibles. Sus autores, de hecho, no dejan nada en el aire, confirmando que en todas las pruebas realizadas han obtenido resultados en la misma línea.

El modelo que han utilizado es GPT-4o, la versión anterior al actual GPT-5 que puedes utilizar en el chatbot ahora mismo. ¿Cómo han determinado que es mejor ser borde con la IA para obtener mejores resultados?

Los autores plantearon 50 preguntas variadas de matemáticas, ciencia, historia, etc., y las introdujeron como un prompt en ChatGPT para obtener una respuesta. Cada una de esas cuestiones fue redactada 5 veces con un tono diferente: muy cortés, cortés, neutro, grosero y muy grosero.

El resultado fueron 250 respuestas de ChatGPT únicas, que después fueron analizadas para encontrar una posible relación entre el tono utilizado y la precisión de la respuesta. Para sorpresa de todos, sí la hay.

ChatGPT es más preciso si eres grosero con él

Tras analizar las 250 respuestas de ChatGPT y relacionarlas con el nivel de amabilidad o grosería, los datos no dejan duda alguna: la IA es más precisa cuanto peor la tratas. Los porcentajes de precisión son los más altos cuando hablas mal a ChatGPT, cuestionas su inteligencia e incluso lo denigras.

  • Muy amable: 80,8% de precisión
  • Amable: 81,4% de precisión
  • Neutro: 80,8% de precisión
  • Grosero: 82,2% de precisión
  • Muy grosero: 84,8% de precisión

El estudio no deja cabida a la duda y refleja una tendencia al alza en la precisión cuanto más grotesco es el tono utilizado. El motivo no está claro, pues los autores reflejan que, aunque los modelos de lenguaje son sensibles al tono, no entienden por qué la carga emocional utilizada debe afectar con tanta rotundidad.

¿Cómo de grosero hay que ser con ChatGPT para sacarle todo el jugo? Bueno, en el estudio se reflejan varios ejemplos utilizados en las pruebas. Estos son algunos prefijos reales que se incluyen en los prompts, siendo el último el más eficaz.

  • Muy amable: «¿Podrías amablemente considerar el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?«
  • Amable: «Por favor, responde a la siguiente pregunta«
  • Neutro: sin prefijo
  • Grosero: «Dudo que puedas siquiera resolver esto»
  • Muy grosero: «Sé que no eres inteligente, pero intenta esto»
La IA de ChatGPT está acabando con InternetLa IA de ChatGPT está acabando con Internet

El tono utilizado sí importa

A diferencia de lo que se creía, el tono sí importa cuando utilizas ChatGPT, y no precisamente aquel en el que das rienda suelta a tu amabilidad. El estudio deja claro que ser neutro a la hora de hacer preguntas o un poco borde puede conllevar una respuesta más precisa y correcta, por lo que no deberías dudar en utilizar esta estrategia cuando quieras sacarle provecho a la IA.

Pobre ChatGPT, ¿no? Bueno, no debes preocuparte por hablar mal a la IA. A pesar de su naturalidad al conversar, esas palabras no están siendo escritas por nadie real: son algoritmos ejecutándose en una serie de procesadores al otro lado del mundo. No importa que seas grosero o muy amable, a la IA no le va a importar, pero ahora sabemos que utilizar un tono u otro sí puede cambiar el resultado.

Ver fuente

Related Post