Javier Milei quiere usar la IA para patrullar la web y predecir delitos

Ni Steven Spielberg pudo anticipar que Minority Report (Sentencia Previa) tendría un efecto tan profundo en Javier Milei. El mandatario argentino quiere predecir los delitos con ayuda de la IA y ha creado un nuevo grupo dentro de la policía para conseguirlo. La nueva Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) patrullará la web apoyándose de tecnología de punta, como modelos de lenguaje y reconocimiento facial.

De acuerdo con un boletín oficial, el Gobierno de Argentina anunció la creación de una fuerza policial para predecir crímenes. La administración de Javier Milei considera que el avance de la inteligencia artificial representa uno de los cambios socio tecnológicos más relevantes para la población. Según el documento, países como EE. UU., China, Israel o Reino Unido, emplean la IA en tareas de reconocimiento facial, ciberseguridad, detección de anomalías y más.

«Estos países están a la vanguardia en la integración de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer la seguridad y protección de sus ciudadanos, mejorando su eficiencia y efectividad», indica el boletín. «Por ello resulta indispensable aplicar la inteligencia artificial en la prevención, detección, investigación y persecución del delito y sus conexiones».

La UIAAS tiene como misión «la prevención, detección, investigación y persecución del delito y sus conexiones» mediante el uso de IA. La unidad, conformada por elementos de fuerzas policiales y de seguridad federales, patrullará la web en busca de malhechores y los aprehenderá antes de que puedan cometer otro delito.

WormGPT es una IA maliciosa que permite a novatos crear malware. (Crédito: Pexels/ Sora Shimazaki)WormGPT es una IA maliciosa que permite a novatos crear malware. (Crédito: Pexels/ Sora Shimazaki)
Sora Shimazaki)

Cómo operará la unidad de IA para prevenir delitos en Argentina

De acuerdo con el boletín, la UIAAS realizará un monitoreo de las redes sociales abiertas, la web, dark web y aplicaciones para investigar posibles delitos. La policía analizará pistas para detectar posibles situaciones de riesgo e identificar a sus autores. Para ello, las fuerzas del orden se apoyarán en algoritmos, cámaras con reconocimiento facial, drones y robots.

¿Qué papel juega la IA en esta estrategia de seguridad? Según el Gobierno, los algoritmos de aprendizaje automático serán vitales para analizar un conjunto de datos históricos de crímenes y se usarán para predecir delitos. La policía buscará patrones inusuales en la red, revisará las imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real con reconocimiento facial. La inteligencia artificial también ayudará en la creación de perfiles de personas sospechosas y buscará vínculos con otros casos.



Ver fuente

Related Post