Xiaomi ha decidido ponerle las cosas un poco más difíciles a Google y Amazon. La compañía ya tenía una de las mejores alternativas al Chromecast y los Fire TV, y ahora ha vuelto a dar un golpe en la mesa renovando su producto estrella para la televisión. El Xiaomi TV Box S de 3ª generación es oficial y viene bien cargado de novedades interesantísimas. Repite la fórmula exitosa de diseño y software del anterior modelo, mejorando en algunos aspectos que lo convierten en un gadget cada vez más recomendable.
El diseño ha cambiado un poco, y ahora es ligeramente más redondeado, más fino y tiene un LED en la zona superior para indicar ciertos estados del aparato. Sigue siendo pequeño, eso sí, y mantiene todos los puertos que permiten sacarle el máximo provecho. Su mando tampoco es muy diferente, pero tampoco se puede decir que necesitase una mejora.
Como ya hemos comentado, Xiaomi repite esa combinación de diseño, puertos y tamaño que tantas unidades ha vendido en todo el mundo, añadiendo ligeros cambios a simple vista. Ahora bien, en el interior es donde se cuecen las habas de esta nueva generación. Ahí Xiaomi sí ha trabajado duro para que el nuevo TV Box S de 3ª gen. sea más atractivo.


Nuevo Xiaomi TV Box S de 3ª generación
Mientras que en el exterior ofrece un diseño sobrio y algo continuista, en el interior rezuma novedades por todas partes. Para empezar, Xiaomi ha incluido un procesador más potente que en la anterior generación. Concretamente, presume de ofrecer un 25% más de potencia en la CPU y hasta un 130% en la GPU.
Como puedes imaginar, Xiaomi apuesta por mejorar el rendimiento y la fluidez de la interfaz, permitiendo abrir apps más rápido y no sufrir ralentizaciones o lag con el paso de los meses. Pero además, este cambio de procesador también viene acompañado de nuevas tecnologías y resoluciones.


El nuevo Xiaomi TV Box S de 3ª gen. es capaz de reproducir contenido 4K UHD bajo las tecnologías Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X, cuatro estándares de audio y vídeo que demuestran la intención de la compañía con este producto: situarlo como uno de los mejores dongles del momento. Eso sí, los servicios de streaming que tengas contratados y tu TV deben ser capaces de manejar también dichas características, por lo que tenlo en cuenta antes de dar el paso.
Para rematar la jugada, y como lleva haciendo durante las últimas generaciones, este Xiaomi TV Box S de 3ª gen, opta por Google TV como sistema operativo. Es decir, el mismo que ofrece el Chromecast de Google y que permite navegar con una de las mejores interfaces que existen para la televisión. Además, es compatible con Google Cast, por lo que podrás enviar contenido desde tu teléfono a través del WiFi de la misma forma que con los Chromecast.


Precio y disponibilidad del nuevo TV Box 3ª gen
Xiaomi acaba de publicar el producto en su tienda online global, aunque no ha revelado el precio por ahora. Todo apunta, eso sí, a que la compañía irá revelando la cifra y las fechas de venta en los próximos días para los diferentes países. España, por supuesto, debería estar entre los elegidos.
¿Cuánto va a costar? Si echamos un vistazo al catálogo de Xiaomi, nos encontramos con que el TV Box S de 2ª gen. se lanzó por unos 70 euros. La compañía podría seguir esta misma estrategia y vender el nuevo modelo en exactamente el mismo rango.
¿Merecerá la pena? Viendo cómo se encuentra la competencia (Fire TV y Google TV Streamer), lo cierto es que Xiaomi, si mantiene el precio visto en la segunda generación, va a poner en una situación difícil a Amazon y Google.
De hecho, tiene todas las papeletas para convertirse en el dispositivo perfecto para todos aquellos que busquen un TV Box con las mejores tecnologías, resolución 4K, compatibilidad con todas las apps de Google TV y un precio por debajo de los 100 euros.

