Samsung Galaxy Z Flip 7: características, precio y opinión

Samsung ha ampliado su catálogo de smartphones plegables con tres nuevos modelos que llegan para demostrar que un móvil con pantalla flexible es una buena opción de compra. La compañía ha presentado en Nueva York los Galaxy Z Fold 7, Galaxy Z Flip 7 y, por primera vez, un nuevo Galaxy Flip 7 FE.

Sin duda, uno de los modelos más interesantes es el Galaxy Z Flip 7, el plegable “tipo concha” insignia de la marca que llega con cambios notorios respecto a la versión del año pasado, permitiendo a la compañía competir frente a frente con algunos de los plegables más punteros del mercado, como el Xiaomi Mix Flip. Y tras probarlo brevemente, puedo confirmar que tiene todas las papeletas para convertirse en el plegable del año.

En concreto, el Galaxy Z Flip 7 debuta con un diseño renovado, con más batería, con una pantalla más grande y con un panel exterior que cambia por completo. Todo ello, por supuesto, apostando por un nuevo procesador, un sistema de cámaras digna de cualquier móvil de gama alta, y diferentes funciones de inteligencia artificial. Y si bien pueden parecer cambios superficiales, lo cierto es que muchos de ellos son justo lo que necesitábamos para en un teléfono de esta categoría. Aunque no es oro todo lo que reluce.

Galaxy Z Flip 7, especificaciones técnicas

Galaxy Z Flip 7
Pantalla Principal 6.9″ FHD+ Dynamic AMOLED 2X (2520 x 1080, 21:9), 120Hz adaptativa (1~120Hz)
Pantalla Trasera 4.1″ Super AMOLED (1048 x 948), 60/120Hz
Dimensiones (plegado) 75.2 x 85.5 x 13.7 mm
Dimensiones (abierto) 75.2 x 166.7 x 6.5 mm
Peso 188 g
Cámara Frontal 10 MP, f/2.2, 1.12μm, FOV 85˚
Cámara Trasera Ultra gran angular 12 MP, f/2.2, 123˚ + Gran angular 50 MP, f/1.8, OIS
Procesador Exynos 2500
Memoria y almacenamiento 12 GB RAM + 256 GB / 512 GB
Batería 4300 mAh (típica)
Carga 50% en ~30 min (25W), inalámbrica rápida 2.0, PowerShare
Resistencia al Agua Sí, IP48
Cristal / Metal Gorilla Glass Victus 2 + Armor Aluminum
Sistema operativo Android 16 + One UI 8
Red / Conectividad 5G, LTE, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
Sensores Sensor de huellas dactilares en el lateral, acelerómetro, barómetro, giroscopio, etc.
Seguridad Samsung Knox con Knox Vault
SIM Nano SIM + eSIM múltiple
Colores Azul Intenso, Negro Oscuro, Rojo Coral, Verde Menta (exclusivo online)

La pantalla exterior ahora sí es una pantalla

Galaxy Z Flip 7Galaxy Z Flip 7

Una de las principales novedades del Galaxy Z Flip 7 es, reiteramos, su pantalla exterior bautizada como FlexWindow. Esta deja atrás ese diseño de “carpeta” tan característico de su antecesor para apostar por un panel que ocupa de borde a borde, literalmente. De hecho, la pantalla exterior del Galaxy Z Flip 7 rodea la doble cámara, y Samsung ha reducido considerablemente el bisel negro que rodea el panel AMOLED, lo que da una mayor sensación de profundidad. 

Por supuesto, la pantalla exterior también cambia de tamaño. Ahora es de 4.1 pulgadas. En este caso con una resolución de 1048 x 948 píxeles y una tasa de refresco adaptativa que va desde los 60 hasta los 120 Hz. 

Y no es solo más grande, sino que también es mucho más útil. El panel exterior nos permite establecer widgets para obtener información rápidamente sobre el tiempo, los eventos del calendario, etc, o un reloj que se adapta al estilo del fondo de pantalla mediante IA. También sirve para poder leer y responder las notificaciones rápidamente, o incluso para acceder a determinadas aplicaciones sin necesidad de abrir la pantalla interior.

El panel interior flexible, por cierto, también recibe algún que otro cambio. Samsung ha mantenido la tecnología Dinamyc AMOLED 2X, pero su diagonal crece hasta las 6,9 pulgadas. Tiene una resolución de 2520 x 1080 píxeles, así como una tasa adaptativa de 120 Hz y un brillo de hasta 2.600 nits.

A diferencia del tamaño y la resolución (que es proporcional al tamaño), la pantalla exterior e interior del Z Flip 7 comparten prácticamente las mismas especificaciones. Ambos tienen una pantalla de 120 Hz, así como picos de brillo de hasta 2.600 nits. Esto hace que tanto la experiencia de visualización, como la de uso, sea exactamente la misma en los dos paneles. La sensación de continuidad que da el utilizar una app, abrir el teléfono, y tener la misma calidad y el mismo brillo, es excelente; algo que se agradece mucho en este tipo de dispositivos.

Un diseño mejorado, pero con la misma esencia

Galaxy Z Flip 7Galaxy Z Flip 7

Otra de las principales novedades del Galaxy Z Flip 7, es su renovado diseño. A excepción del panel exterior, a simple vista no parece que haya grandes cambios más allá de nuevos colores —uno de ellos, un precioso azul—. Samsung, sin embargo, ha rediseñado los componentes para hacerlo tanto más delgado, como más duradero.

Con un total de 188 gramos, el Galaxy Z Flip 7 tiene un grosor de 13,7 mm cuando está completamente plegado. Esto se traduce en un grosor de solo 6,82 mm cuando está completamente abierto, que es mucho menos que muchos de los móviles tradicionales que se venden hoy en día, y que suelen tener un grosor de unos 8 mm aproximadamente. En mano, tanto cuando está plegado como cuando está completamente desplegado, la sensación es muy buena. Es, de hecho, una sensación muy similar a la que conseguimos obtener con un móvil con pantalla completamente plana.

El Z Flip 7, además, no da esa sensación de fragilidad que veíamos en anteriores plegables de la marca. Esto parece deberse a la nueva bisagra Armor FlexHinge que la compañía ha incluido en este modelo; ahora es más fina, y su diseño se ha modificado ligeramente para hacerlo más suave y resistente. Por cierto, la arruga en la pantalla apenas se nota, que es de agradecer.

Físicamente, el Galaxy Z Flip luce como cualquier otro plegable de “tipo concha”. La parte posterior es de cristal, y mientras que cuenta con unos marcos de aluminio ligeramente planos, en los que encontramos el botón de encendido —que hace a la vez de sensor de huellas dactilares— y la botonera de volumen. El plegable está disponible en tres colores: el clásico negro, un rojo coral, un verde menta que solo se podrá comprar online y un azul intenso que, reitero, es uno de los tonos más bonitos que ha lanzado Samsung para un móvil.

Más cambios en el rendimiento y la autonomía

Galaxy Z Flip 7Galaxy Z Flip 7

Además de más fino y con más pantalla, el Samsung Galaxy Z Flip 7 es más potente. La compañía ha vuelto a confiar en sus propios procesadores y ha optado por un Exynos 2500, el mismo SoC que incluye el Galaxy Z Fold 7. Es un procesador de 3 nanómetros y 10 núcleos que, según los datos de la compañía, ofrece hasta 39% más de potencia en IA, lo que quiere decir que el plegable de Samsung podría realizar algunas funciones de inteligencia artificial de forma mucho más rápida y precisa.

Precisamente, el plegable de Samsung llega con un puñado de funciones de IA. Una de ellas es Now Brief, que es capaz de crear actualizaciones personalizadas dependiendo de nuestros hábitos, apps más usadas, etc. Samsung también ha incluido en el Z Flip 7 Now Bar, que permite ver información relevante de las apps en tiempo real, como la distancia a la que se encuentra el repartidor o la puntuación de un partido. Por supuesto, el terminal también incluye funciones de Gemini, como Gemini Live, que además está disponible para usar en la pantalla exterior.

¿Y qué hay de la autonomía? Parece que el rediseño de la bisagra y la reubicación de algunos componentes, han permitido a la compañía incluir una batería de mayor capacidad. Son, en total, 4.300 mAh con los que podemos conseguir hasta 31 horas de reproducción de vídeo, según Samsung.

Mención importante al apartado fotográfico. El Z Flip 7 cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles, así como un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles. Si bien no incluye teleobjetivo, el terminal ofrece un extra de versatilidad en esta área por la pantalla exterior, que se puede utilizar como espejo para selfies. También, por la posibilidad de colocar el dispositivo en diferentes posiciones y utilizarlo como trípode.

¿Es el Galaxy Z Flip 7 el plegable que llevamos años pidiéndole a Samsung?

Galaxy Z Flip 7Galaxy Z Flip 7

El Galaxy Z Fold 7, cuyo precio parte de los 1.209 euros para la versión de 256 GB o 1.329 € para la de 512 GB (o 1.209 euros con una promoción de lanzamiento), llega para solventar los pequeños puntos flacos de la generación anterior. Samsung por fin se ha librado de la tediosa pantalla exterior minúscula que veíamos en generaciones anteriores, y ahora no solo hace que físicamente el móvil se vea más atractivo, sino que es especialmente útil. También han mejorado su diseño en áreas como el grosor o la bisagra para hacerlo más resistente y cómodo, y tanto ese extra de pantalla interior como ese nuevo procesador se agradecen.

Ahora bien, el plegable de Samsung continúa sin ser una completa revolución, pues hay áreas en las que la compañía apenas ha incluido novedades: las funciones de IA siguen siendo las mismas que en modelos anteriores, al igual que el apartado fotográfico.

Además, si bien la batería ha aumentado de capacidad, todo parece indicar que este apartado va a continuar siendo uno de los principales puntos flojos del plegable de Samsung. Habrá que comprobar qué tal se comporta en condiciones normales, pues tal vez la eficiencia del procesador y del software consigan mejorar la duración de la misma.

En definitiva, el Samsung Galaxy Z Flip 7 apunta a convertirse en uno de los plegables más interesantes del año. Y es, sin duda, el punto de partida para aquellos que hasta ahora no se atrevían a adquirir un móvil con pantalla flexible.

Ver fuente

Related Post