El inicio de la Meta Connect 2024 ha traído como primera gran novedad la oficialización del Meta Quest 3S. El nuevo headset de realidad mixta no solo destaca por ser barato, sino también por heredar varias de las mejores características del Quest 3. Según Mark Zuckerberg, es incluso mejor que su hermano mayor en algunas características.
El diseño del Meta Quest 3S es bastante similar al del Quest 3, aunque un poco más grande y con una diferencia notoria en el posicionamiento de los sensores frontales. En lugar de estar ordenados en forma de píldora, ahora forman tres triángulos.
Para reducir costes, Meta ha decidido prescindir del sensor de profundidad en el Quest 3S. Asimismo, se han incorporado pantallas de menor resolución y el campo de visión es algo más acotado en comparación con el Quest 3.
Esto ha permitido que la compañía ofrezca el Meta Quest 3S a un precio inicial de 299,99 dólares para la variante de 128 GB. La versión de 256 GB, en tanto, se venderá por 399,99 dólares. Las reservas se abren hoy y el headset estará disponible a partir del próximo 15 de octubre.
Por su parte, el Meta Quest 3 de 512 GB quedará con un precio de 499,99 dólares. Tengamos en cuenta que, cuando se anunció en 2023, eso costaba el modelo de 128 GB. El de 512 GB se vendía a cambio de 649,99 dólares, así que lo anunciado hoy representa una rebaja de 150 dólares.


Más allá de las características que indicamos previamente, el Meta Quest 3S llega dotado de 8 GB de memoria RAM y el procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2. En cuanto a la resolución de las pantallas, es de 1832 x 1920 en cada ojo. Como indicamos previamente, este es uno de los puntos en los que los de Menlo Park han reducido costes en comparación con el Quest 3.
El nuevo Meta Quest 3S utiliza los controles Touch Plus y, según Zuckerberg, la detección de manos y movimiento es incluso mejor que en el Quest 3. También hay una mejora en la duración de la batería, que ahora puede ser de hasta dos horas y media, cuando en el modelo de 2023 llegaba a las 2,2 horas.
Al ser un headset de realidad mixta, el Meta Quest 3S cuenta con un modo de inmersión y un modo passthrough a color. Los usuarios pueden pasar de uno a otro usando un botón de acción. Otra novedad muy interesante es que los usuarios pueden conectar rápidamente el casco a un ordenador con Windows 11 con solo mirar el teclado. Esto es idéntico a la opción para conectar un MacBook al Apple Vision Pro, y permite trabajar con hasta dos pantallas virtuales de resolución 4K+.
Meta afirma haber reconstruido Horizon OS con el enfoque puesto en la computación espacial y en mejorar el soporte para aplicaciones «esenciales». A esto se le suma el audio espacial optimizado y el soporte para Dolby Atmos. El gaming tampoco ha pasado desapercibido, pues tanto los compradores del Quest 3S como del Quest 3 recibirán Batman: Arkham Shadow, un título exclusivo que se lanzará el 22 de octubre.
Además del Meta Quest 3S, los de Menlo Park también dieron el primer vistazo a Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada holográfica. También se anunciaron mejoras impulsadas por IA en las redes sociales de la compañía y Llama 3.2, un nuevo modelo de lenguaje multimodal.