Google quiere una nueva oportunidad en el segmento de las gafas inteligentes, y ya trabaja para concretarlo de la mano de Project Astra y Gemini 2.0. Durante la presentación de su nuevo modelo de inteligencia artificial, la empresa confirmó que un grupo de testers comenzará a probar su asistente virtual de vanguardia en unos anteojos de realidad aumentada.
Según reporta The Verge, las gafas de Google impulsadas por Project Astra y Gemini 2.0 están en fase de prototipo. De modo que aún no se sabe cuándo se lanzarán comercialmente, si es que el proyecto avanza lo suficiente como para convertirse en un producto que se ofrezca a los consumidores.
El citado medio indica que Google ha prometido brindar más precisiones de sus gafas inteligentes en el futuro cercano. No obstante, todavía no está confirmado que los californianos vayan a lanzar un wearable con esta tecnología, o si aspiran a brindar acceso a Project Astra a otros desarrolladores de wearables.
Durante la presentación de Gemini 2.0, los de Mountain View publicaron un vídeo mostrando con mayor detalle las capacidades de Project Astra. El mismo incluye varias pruebas con el asistente virtual directamente desde el móvil, como también a través de un prototipo de gafas de Google.
El prototipo de gafas que Google mostró en el vídeo de Project Astra se ve bastante menos aparatoso que Orion, un desarrollo similar que está encarando Meta. De todos modos, esto no significa que una hipotética versión final del wearable vaya a mantener ese formato.
¿Cómo serán las gafas inteligentes de Google impulsadas por Project Astra y Gemini 2.0?
Todavía falta conocer mucho sobre la plataforma de hardware que se está usando, el poder de cómputo necesario para ejecutar Project Astra y detalles más finos del asistente virtual basado en Gemini 2.0.
Recordemos que Project Astra se anunció a mediados de este año durante la conferencia Google I/O, donde los de Mountain View lo presentaron como una IA capaz de aprender, reconocer nuestro entorno y respondernos en tiempo real. Si bien su funcionalidad se demostró a través de un smartphone, un vídeo promocional dejaba entrever que la tecnología también se implementaría en gafas inteligentes.
Google lleva algún tiempo tratando de regresar al mundo de las gafas, incluso aliándose con Qualcomm y Samsung para concretarlo. Sin embargo, los planes de la firma californiana en este segmento se observan con bastante reticencia por una sencilla razón: sus proyectos previos no han prosperado.
Las Google Glass debutaron en 2012, pero nunca pudieron establecerse como un dispositivo de uso masivo. Su alto precio y las dudas y preocupaciones de su impacto en la privacidad de las personas, impidieron que tuviese una adopción más amplia. La empresa trató de renovar el proyecto en varias oportunidades, pero nunca más volvió al segmento de los consumidores.
En 2022, se reportó que Google estaba trabajando en unas nuevas gafas de realidad aumentada llamadas Project Iris, que incluso se mostraron como prototipo de un traductor en la I/O de ese año. Sin embargo, la iniciativa se canceló menos de un año después. ¿Tendrá éxito Project Astra donde sus antecesores fallaron? Aún está por verse.