Xiaomi tiene una nueva apuesta para tu muñeca que, sí o sí, deberías tener en cuenta. El Xiaomi Watch S4 lleva unas semanas disponible en España, y ya ha conseguido situarse como uno de los relojes más avanzados de la compañía de la categoría sin WearOS. Esa ‘S’ del nombre lo diferencia de su línea con el sistema de Google, y aunque el software es cosa de gustos, en este caso aporta cosas muy positivas, pero también algunas muy negativas.
El Watch S4 va a por todas, apostando por una renovación completa de su sistema operativo, novedades interesantes, una gestión de los entrenamientos muy completa y una autonomía con la que muchos otros modelos solo pueden soñar. Además, incluye detalles que en generaciones anteriores Xiaomi se había dejado por el camino, así como funciones que, de una vez por todas, diferencian los relojes de la marca respecto a las pulseras más avanzadas.
Hablo desde el conocimiento, pues llevo varias semanas probando este Xiaomi Watch S4, entrenando con él y llevándolo a todas partes, todo para contarte qué me ha gustado, qué no y cuáles son esos detalles que debes tener en cuenta si pretendes pasar por caja. Su precio en España es de 159,99 euros si lo eliges en sus versiones básicas, y 169,99 euros si optas por el modelo Arcoíris.
A modo de resumen, durante todo el tiempo que lo he tenido en la muñeca he podido conformar una idea clara de lo que me gusta y lo que no: hay 4 detalles con los que estoy muy contento, pero otro que a Xiaomi sigue quedándosele en el tintero una generación tras otra, y que empieza a ser un básico para muchos.


Una autonomía envidiable
Es la característica reina del Xiaomi Watch S4, de eso no tengo ninguna duda. El reloj es bonito, muy potente, totalmente personalizable y cuenta con funciones a raudales, pero uno de los motivos por los cuales te vas a comprar este gadget es su autonomía. Xiaomi deja atrás la idea de pasar por el cargador todos los días, pero muy atrás. De hecho, puedes empezar a pensar en semanas con este smartwatch.
La compañía anuncia 15 días de autonomía, y si bien no es posible llegar a tanto si entrenas casi a diario, lo cierto es que la cifra se acerca sorprendentemente a ese medio mes. Es fácil pasar 10 días sin acordarte de cargarlo, y esto no es algo que puedas ni llegar a pensar con otros relojes tan avanzados.
Hace poco analicé el OnePlus Watch 3, uno de los mejores relojes con WearOS del mercado —si no el mejor—, y «»solo»» ofrece 3 días de autonomía diaria, marcando el récord para el sistema de Google. El Xiaomi Watch S4 rompe con esto, permitiendo hacer de la autonomía su baza más importante y despreocupándote por completo de este apartado.
El Xiaomi Watch S4 tiene HyperOS 2, y esto es una muy buena noticia
Gran parte de la culpa de su brutal autonomía está en el sistema operativo. Tiene HyperOS 2.0, probablemente el mismo software que tu móvil Xiaomi. No es casualidad, la compañía ha estrenado una nueva versión en este Watch S4 que permite tener en la muñeca un completísimo centro de control para tus dispositivos inteligentes. No quiero a entrar a valorar el diseño, la navegación o el rendimiento, sino más bien la integración con el resto de gadgets.
Si, como yo, eres de esos que acumula cada vez más aparatos de Xiaomi en casa, este Xiaomi Watch S4 es un buen compañero de viaje. El reloj se integra a la perfección con la app Xiaomi Home, permitiendo controlar casi cualquier gadget del catálogo de Xiaomi. Todo desde la muñeca.
Es algo que me ha encantado, aunque entiendo que para sacarle partido es necesario tener un gran número de aparatos de Xiaomi en casa. Además, HyperOS 2.0 para el Watch S4 no es perfecto ni tan avanzado como WearOS. Un ejemplo sencillo pero que he echado en falta: no puedes iniciar un cronómetro, cambiar a otra app y que el tiempo siga corriendo en segundo plano.


Entrenamientos por doquier y clases personalizadas
Otra de las grandes bazas del Xiaomi Watch S4 es el modo de entrenamiento. La firma china sigue apostando por los ya conocidos 150 deportes que hemos visto en generaciones anteriores, y que además cuentan con un algoritmo específico de la marca para hacer el seguimiento. La buena noticia es, que en este nuevo reloj el nivel está más alto.
El Watch S4, además de poder monitorizar deportes por doquier, centra sus esfuerzos en el running. No solo ofrece una precisión espectacular sobre la técnica de la carrera, los pasos, la cadencia, la longitud, la altura de la pisada o el tiempo de contacto con el suelo, además tiene cursos profesionales para todo tipo de personas.
Hay modos centrados en la pérdida de grasa, otros en el aprendizaje y también algunos que están pensados para mejorar cierta parte de la técnica de la carrera. Todo con pasos muy bien explicados y clases creadas por profesionales del deporte. No tengo ninguna duda de que este Xiaomi Watch S4 es una de las mejores opciones para deportistas, concretamente para aquellos que corren diariamente o quieren empezar a hacerlo.
Totalmente personalizable
Esta generación ha heredado una de las cosas más interesantes de la anterior: el bisel intercambiable. Este se puede quitar y poner a placer, permitiendo modificar el aspecto del reloj con decenas de opciones diferentes. Xiaomi cuenta con anillos de muchísimos colores, formas y materiales, que sumado al cambio de correas hace que puedas tener un dispositivo totalmente diferente en cuestión de segundos.
No creo que sea un motivo para ir corriendo a comprarlo, y muchos de los que tengan el reloj pasarán por alto este detalle, pero para quienes le dan importancia al aspecto del accesorio que llevan en la muñeca me parece un sistema increíble. Con dos o tres anillos y un par de correas puedes tener combinaciones deportivas, elegantes o clásicas en un mismo reloj.


La gran carencia del Xiaomi Watch S4
Ahora bien, no todo son halagos para este Xiaomi Watch S4. Creo firmemente que Xiaomi ha hecho un gran trabajo con este reloj, que su precio está a la altura de lo que ofrece y que probablemente cumpla las expectativas de la mayoría de compradores, pero se ha vuelto a dejar algo en el tintero: las notificaciones.
No debería ser normal que en pleno 2025 un reloj de 150 euros no pueda responder notificaciones. Xiaomi tendrá sus motivos, pero desarrollar un sistema como HyperOS 2.0, que es capaz de detectar una caída corriendo y llamar a un contacto de emergencia, pero que no puede responder un simple WhatsApp, es algo que cuesta entender.
Y, aunque me gustaría contarte que este pequeño detalle no empaña todo lo demás, la realidad es diferente. Se trata de algo tan básico, que siempre es necesario recalcarlo antes de recomendar el reloj, y sin duda es una de esas cosas que hace fruncir el ceño a quien te pregunta por él.