Como usar una VPN para comprar online más barato

A todos nos gustan las ofertas y los descuentos cuando tenemos que comprar algo. Pero, ¿cómo distinguir una ganga de un precio elevado cuando nos bombardean constantemente con rebajas? Comprar online, y en grandes superficies, se ha convertido en una odisea, ya que los precios de productos y servicios cambian constantemente. Y perdemos el valor de referencia. Ante ese baile de precios, ¿cómo podemos ahorrar dinero al comprar algo por internet?

No solo eso. El comercio online se ha profesionalizado hasta tal nivel que personaliza su oferta en función de quién está al otro lado. Dependiendo del momento del día, del sitio en el que vives, e incluso del dispositivo con el que accedes a internet, plataformas de compra online adaptan sus precios al usuario. Y no siempre en nuestro favor. La discriminación de precios es algo que podemos encontrar especialmente en sectores como las reservas de vuelos, viajes en tren u hospedajes en hoteles o alojamientos particulares. Dos personas verán distintos precios, aunque se conecten al mismo tiempo.

Pero no está todo perdido. Ante estos dos fenómenos de las compras online, el baile y la discriminación de precios, los compradores podemos enfrentarnos, con herramientas propias y externas, y así encontrar descuentos reales y buenos precios.

Sin importar desde dónde accedes a internet, si utilizas iPhone o Android, ni el día de la semana en el que vas a comprar online. Requiere tiempo y paciencia, pero a cambio, obtendrás la satisfacción de encontrar verdaderas ofertas o, al menos, precios razonables.

Cómo usar una VPN para ahorrar en las compras online

Comprar online con una VPNComprar online con una VPN

Las VPN se publicitan como herramientas de seguridad y privacidad. Así pues, ¿qué tiene que ver una VPN con comprar online? Como veremos más adelante, otro fenómeno discriminatorio que se da en las compras por internet es el sube y baja de precios en función de las características del comprador. Suele ocurrir con billetes de avión u hospedaje en hoteles o viviendas particulares. Estas plataformas emplean algoritmos que cambian los precios siguiendo multitud de parámetros. En ocasiones, se debe a la demanda u oferta de plazas disponibles. Lo que es lógico. 

Pero los algoritmos también hacen fluctuar los precios al comprar online dependiendo de factores como tu ubicación o qué dispositivo utilizas para acceder a esa plataforma de venta de billetes o plazas. Información que les llega gracias a las cookies y otros elementos que se cargan en tu navegador web cuando accedes a la plataforma de compra online. El resultado es similar al baile de precios que vimos antes. No sabes cuál es el precio objetivo, ya que cambia constantemente. Y ya ni entramos en los costes adicionales asociados a las reservas. Costes que no vemos hasta que finalizamos la reserva o compra.

Ver fuente

Related Post