Prueba este truco para saber la edad real de tu cuerpo

El equilibrio y la fuerza muscular pueden verse afectados por muchos factores, pero sin duda la edad es uno de los más relevantes. Por eso, un equipo de científicos de la Clínica Mayo ha querido estudiar si alguno de esos factores puede darnos una idea de la edad de nuestro cuerpo, más allá de los años que hemos cumplido.

Lo han estudiado con personas mayores de 50 años, ya que es a esa edad cuando más se empiezan a agudizar los cambios a nivel de equilibrio y fuerza muscular. Todos ellos tuvieron que realizar varias pruebas dirigidas a estudiar la fuerza de las extremidades y el equilibrio. Se observó que la mayoría de estos ejercicios no eran útiles para calcular la edad del cuerpo, ya que había variaciones importantes en relación con el género y no parecían correlacionarse con el envejecimiento.

Pero sí que había un ejercicio muy útil para hacer el cálculo. Básicamente, consiste en algo tan sencillo como aguantar el equilibrio sobre una pierna. Primero sobre la dominante y después sobre la no dominante. Se puede establecer una relación numérica muy útil que ayuda a las personas mayores a determinar si necesitan ejercitarse más. Y, ¿por qué no?, también a los más jóvenes.

Fuerza y equilibrio, dos factores muy importantes

Para la realización de este estudio se contó con 40 personas mayores de 50 años. A todas ellas se les evaluó la fuerza de agarre de las extremidades superiores y la fuerza en la rodilla de las inferiores. A continuación se analizó el equilibrio mediante dos métodos. Por un lado, mediante marcha con las dos piernas en el suelo, primero con los ojos abiertos y luego cerrados. Y, por otro lado, solo con una pierna en el suelo. Primero la dominante y después la no dominante.

Se observó que la marcha no se veía afectada por la edad. La fuerza se veía algo más afectada, pero había mucha diferencia entre hombres y mujeres y no se podía establecer una correlación clara. En cambio, con el equilibrio en una pierna sí que se podía hacer un cálculo de la edad del cuerpo de esa persona. Es decir, se podía ver cómo le había afectado el envejecimiento.

equilibrioequilibrio
El equilibrio en una pierna puede ayudarnos a determinar el envejecimiento. Crédito: Patrick Hendry (Unsplash)

Concretamente, se observó que la duración del equilibrio disminuyó a un ritmo de 2,2 segundos por década en la pierna no dominante y 1,7 segundos por década en el lado dominante. Por lo tanto, si alguien tenía una disminución demasiado intensa para su edad se vería que su sistema muscular se estaba envejeciendo demasiado rápido.

Ver fuente

Related Post