Amazon tiene nuevos juguetes para los apasionados de la IA. Ayer mismo presentó Nova, una nueva familia de herramientas basadas en inteligencia artificial que van a dar mucho de qué hablar. La compañía ha puesto mucho énfasis en el desarrollo, y era una de las pocas Big Tech que todavía no habían apostado fuerte por un gran catálogo de modelos multimodales.
Amazon Nova llega con todo el catálogo completo: tiene 4 modelos a diferente escala y dos herramientas enfocadas en la generación de vídeo e imágenes. Además, el pack completo ya está disponible a través de AWS (Amazon web Services) desde este mismo momento. Solo falta Nova Premier, el modelo más avanzado que todavía está en fase de entrenamiento.
El resto ya se pueden probar. A saber: Nova Micro, Nova Lite, Nova Pro, Nova Canvas y Nova Reels. Por supuesto, por el momento están reservados a los desarrolladores y las empresas, pero gracias al ecosistema de Amazon es posible echar un vistazo a estas IA y ver de lo que son capaces.
Cómo acceder y probar Amazon Nova
Bueno, debes saber que no es tan sencillo como acceder a ChatGPT.com y empezar a escribir o subir contenido. Nova está disponible a través de Amazon Bedrock, la plataforma en la que confía la compañía para ir acomodando sus proyectos IA. Y, aunque no es del todo difícil conseguir acceso, si no tienes una cuenta en AWS el proceso puede ser más lento de lo que esperas.
- Para empezar, necesitas una cuenta en Amazon Web Services. Si todavía no la tienes, puedes crear una desde aquí. La plataforma te pedirá varios de tus datos personales y verificar un método de pago, aunque no te van a cobrar nada.
- Tras recibir la confirmación de AWS como nuevo miembro, podrás acceder a Amazon Bedrock desde aquí y ver la consola que controla todo lo relacionado con Nova. Desde ahí podrás comenzar a probar las diferentes herramientas. Por supuesto, cada uno de los modelos tiene un coste por token, las pruebas no son gratuitas.
Su uso, al estar destinado —por el momento— a desarrolladores y empresas, es un poco más complicado de lo normal. La interfaz no es todo lo bonita o intuitiva que se puede esperar de un servicio de Amazon, pero claro, su objetivo no es que el público general utilice Amazon Nova, sino que los profesionales puedan hacer uso de los modelos para seguir entrenándolos.
¿Cuándo estará disponible Amazon Nova para todo el mundo y de forma sencilla? Bueno, no es algo que la compañía haya confirmado por ahora. De hecho, ni siquiera sabemos si alguno de estos modelos se lanzarán al público general de forma gratuita, por lo que de momento toca esperar.