Microsoft lanza un ordenador cuántico comercial que llega en 2025

Microsoft y Atom Computing han logrado importantes avances en el segmento de la computación cuántica, incluyendo el lanzamiento de un ordenador cuántico de uso comercial. Así lo anunciaron los de Redmond en la edición 2024 de su conferencia Ignite, que se lleva a cabo esta semana en Chicago.

Los equipos de ambas compañías lograron crear y entrelazar 24 cúbits lógicos, que afirman es la mayor cantidad de cúbits entrelazados de la que exista registro. Los cúbits lógicos, que se generan a partir de una determinada cantidad de cúbits físicos, se obtuvieron al aplicar un sistema de virtualización de cúbits desarrollado por Microsoft a los átomos neutrales usados por Atom Computing.

Según explican los de Redmond, el uso de cúbits lógicos permite detectar y corregir la pérdida de cúbits físicos. Esto es una parte crucial para desarrollar un ordenador cuántico de uso comercial que sea confiable, y que ambas firmas aspiran a comenzar a entregar a los compradores a partir de 2025.

«Al utilizar átomos neutros como cúbits e intentar mantenerlos en su lugar con láseres, algunos átomos aún pueden perderse, lo que da como resultado una pérdida de ese cúbit y su información cuántica. Por lo tanto, los equipos tomaron medidas no solo para detectar errores, sino también para detectar y corregir pérdidas de cúbits de átomos neutros durante los experimentos. Después de crear cúbits lógicos a partir de átomos neutros y detectar errores y pérdidas, la tasa de error en los cúbits lógicos fue del 10,2 %, que es 4,1 veces mejor que la tasa de error físico de referencia del 42 %. Cuando se detectaron errores y las pérdidas se detectaron y corrigieron, la tasa de error fue del 26,6 %, que es 1,6 veces mejor que la tasa de error físico. Esta es la primera demostración registrada de corrección de pérdidas en un sistema comercial de átomos neutros».

Microsoft

El ordenador cuántico que Microsoft y Atom Computing ofrecerán a los consumidores usará hardware desarrollado a partir de átomos neutros e implementará un sistema de virtualización de cúbits que se integrará con Azure Elements. Esto permitirá que los científicos y expertos que accedan a equipamiento que combinará cúbits lógicos como modelos de inteligencia artificial y computación en la nube de alto rendimiento.

Según Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, el objetivo que persiguen es desarrollar el ordenador cuántico más poderoso del mundo. Los interesados en obtener la versión de uso comercial de este equipamiento ya pueden reservarla hoy, aunque las entregas se iniciarán recién desde finales del próximo año. Sobre el precio no hay menciones públicas, pero seguramente no sea nada barato.

¿Para qué sirve un ordenador cuántico?

Ordenador cuántico de GoogleOrdenador cuántico de Google
Google

Los ordenadores cuánticos llevan bastante tiempo siendo un punto de gran interés entre las grandes tecnológicas. IBM es una de las empresas que le ha dedicado más tiempo y recursos a este asunto, aunque en los últimos años también lo han hecho otros exponentes como Google, que en 2021 anunció un campus dedicado a la IA cuántica, y Amazon, que está desarrollando su propio ordenador cuántico junto a Caltech.

Ver fuente

Related Post